
Proyecto de apoyo en regulación ambiental
Descripción
Este proyecto tuvo como finalidad brindar asesoría técnica y acompañamiento especializado a empresas en el cumplimiento de la legislación ambiental vigente. A través del análisis de sus procesos productivos y condiciones operativas, se desarrollaron estrategias y herramientas personalizadas para asegurar su correcta regulación ante las autoridades competentes.
Acciones
- Se llevó a cabo el análisis del proceso productivo de los clientes.
- Se analizaron y evaluaron las condiciones ambientales de la planta, así como sus almacenes de residuos, sus fuentes de emisiones a la atmósfera, su aprovechamiento energético, así como las descargas y tratamiento de aguas residuales.
- Se establecieron las obligaciones aplicables a los clientes en materia de legislación ambiental.
- Se ayudó al cliente en proyectos específicos para el cumplimiento legislativo ambiental, tales como planes de manejos de residuos, cumplimientos de condicionantes derivados de la autorización en materia de impacto ambiental, Cédulas de Operación Anual Federal y Estatal y Licencias Ambientales.
Finalización del proyecto
El proyecto permitió a las empresas fortalecer su cumplimiento ambiental, reducir riesgos regulatorios y mejorar su desempeño sustentable. Mediante la asesoría técnica, el análisis de procesos y la implementación de herramientas de gestión.
Archivo fotográfico Arcam Green
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
Retiro de Scrap (chatarra) pesado
Descripción
Este proyecto consistió en el retiro, traslado y disposición adecuada de scrap pesado (chatarra industrial), catalogado como Residuo de Manejo Especial. El objetivo fue liberar espacio en planta, garantizar una gestión segura y conforme a la normativa ambiental, y procurar el aprovechamiento del residuo a través de su valorización y reciclaje.
Acciones
- Se realizaron maniobras de izaje dentro de la planta para movilizar el scrap pesado de forma segura y eficiente.
-El material fue trasladado a un sitio autorizado de disposición final, cumpliendo con las medidas de seguridad durante el transporte.
-Se efectuó la descarga controlada del residuo en el sitio correspondiente, sin generar afectaciones al entorno.
-Se gestionó la valorización del residuo, aplicando un proceso de destrucción controlada que permitió su posterior canalización a reciclaje, en beneficio económico y ambiental del cliente.
Finalización del proyecto
El proyecto se completó exitosamente con la ejecución de maniobras de izaje, transporte y disposición del scrap pesado como Residuo de Manejo Especial, agregando valor mediante su destrucción y preparación para reciclaje. Se logró liberar el área intervenida y cerrar el ciclo del residuo de forma segura, normada y ambientalmente responsable.
Proyecto de retiro de escombro
Desarrollo
Este proyecto tuvo como objetivo la demolición controlada y el retiro eficiente de escombro, derivado de una intervención constructiva. Se trató de una operación planificada que buscó no solo liberar el espacio para nuevas actividades, sino también garantizar una disposición final responsable del residuo, conforme a la normatividad ambiental vigente.
Acciones
-Se llevó a cabo un levantamiento físico y toma de medidas para estimar el volumen total de escombro a retirar, lo que permitió una correcta planeación logística y de transporte.
-Se realizó la demolición de las estructuras asignadas, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de maniobras.
-El escombro generado fue retirado y transportado de forma ordenada y segura hacia sitios autorizados para su disposición final como residuo, evitando afectaciones al entorno y cumpliendo con la legislación aplicable.
Finalización del proyecto
El proyecto se concluyó de manera satisfactoria.
Se liberó el área de intervención, dejándola lista para futuros trabajos, con una gestión responsable de residuos y cumpliendo con todos los lineamientos de seguridad y normatividad ambiental.
.jpeg)

Archivo fotográfico Arcam Green

.jpeg)

Intervención de
arbolado
.jpeg)
Descripción
ntervención planificada de arbolado urbano, con el objetivo de preservar la mayor cantidad posible de ejemplares mediante su trasplante seguro y sustentable. La intención fue garantizar la salud y supervivencia de los árboles durante su reubicación, minimizando el impacto ambiental y cumpliendo con las normativas vigentes.
Acciones
-Inventario de especies y fichas con medidas dasométricas.
-Análisis del estado fitosanitario de los ejemplares.
-Gestión y obtención de autorización para el trasplante.
-Maniobras de poda, excavación, izaje, traslado y replantación.
-Adecuación del sistema de riego en el nuevo sitio.
-Fertilización del suelo para favorecer la supervivencia.
Final del proyecto
El proyecto logró conservar y reubicar con éxito una parte significativa del arbolado, evitando su tala y prolongando su vida útil en un entorno más favorable.
Además, este tipo de intervenciones refuerzan el compromiso ambiental de las empresas y aportan valor a la sustentabilidad del entorno.
Archivo fotográfico Arcam Green
Principales acciones propuestas para la Restauración del sitio y de los beneficios ambientales, socioeconómicos locales y regionales esperados
.jpeg)
.jpeg)
Acciones
-Mejoramiento del suelo
-Retención de humedad
-Revegetación de áreas en riesgo por actividad agropecuaria
-Construcción de zanjas de filtración
Beneficios ambientales
-Aumentar la cobertura del suelo con vegetación endémica que evite o reduzca la erosión hídrica y eólica, la plantación establecida evitará el arrastre del suelo por agua y aire
-Disminución de partículas suspendidas en el aire
-Contrarrstar la velocidad de los escurrimientos de agua
-Embellecimiento del Paisaje de la Zona
Beneficios socioeconómicos
-Aumento de las fuentes de empleo a corto, mediano y largo plazo.
-Aumento en la productividad de las tierras de uso agropecuario, lo que hará posible dar empleos permanentes y temporales.
-Apoyar en la realización de actividades necesarias para predios
-Aumento del valor de las propiedades
-Concientización ecológica
Archivo fotográfico Arcam Green
Archivo fotográfico Arcam Green
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


¡Da click en el proyecto de tu interés!
Proyecto de Restauración y conservación de suelo en el Área Natural Protegida denominada “La Cuenca de la Soledad”
.jpeg)
.jpeg)
Descripción
Este proyecto nace del trabajo colaborativo entre Arcam Green y líderes comunitarios comprometidos con la conservación del entorno en Mesa Cuata, Gto.
En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, se realiza una restauración y conservarción de un predio de 2 hectáreas afectado por prácticas agropecuarias.
Impulsando prácticas como la revegetación, la retención de humedad y la construcción de zanjas de infiltración.
Seguimiento del proyecto
Para asegurar el éxito del proyecto de restauración en Mesa Cuata, implementamos un sistema de monitoreo constante con visitas de campo quincenales.
Estas permiten evaluar la supervivencia de los 2,200 individuos de Agave salmiana plantados en una superficie de 2 hectáreas, así como revisar condiciones climáticas, retención de humedad y el correcto funcionamiento de las zanjas de infiltración.
Inventario
Durante estas visitas se lleva a cabo un registro de la biodiversidad presente, incluyendo flora representativa como palo prieto (Quercus mexicana), pingüica, madroño rojo, nopal y huizache chino.
También se lleva un registro de fauna como la lagartija caimán norteña, papamoscas matorralero, matorralero bajacolita y rastros del venado cola blanca.
Archivo fotográfico Arcam Green
Proyectos
Cada proyecto refleja nuestro compromiso con el medio ambiente, la seguridad y la sostenibilidad.
Trabajamos mano a mano con empresas, comunidades e instituciones para crear soluciones reales, responsables y con impacto positivo


Archivo fotográfico Arcam Green
